Una de las preguntas que más nos hacemos los diseñadores gráficos es ¿Cómo crear una agencia de diseño gráfico? Nosotros nos hicimos la misma pregunta en el 2018 y ahora con autoridad podemos ayudarte
Si encuentras un artículo como este es porque tienes "a lo menos" interés en buscar ser independiente, y este proceso es exactamente el que pasamos nosotros cuando nos preguntábamos ¿Cómo crear una agencia de diseño gráfico?.
Existen muchos mitos y verdades detrás de esta pregunta, y nosotros no andamos por la vida entregando mensajes optimistas, más bien nos gusta hablar con la verdad aunque sea en muchos casos no muy grata, valoramos la honestidad brutalmente.
También hicimos un video hablando sobre este tema
En el video damos detalles de lo bueno y lo malo que tienes que tener en cuenta a la hora de crear un estudio de diseño.
De todas maneras si no lo quieres ver te dejamos algunos de los puntos más importantes, si estás interesado en crear una agencia de diseño gráfico, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Define tu nicho: Antes de comenzar a crear tu agencia, es importante que defines en qué tipo de diseño gráfico te especializarás. ¿Quieres enfocarte en el diseño de marcas? ¿Quieres trabajar en diseño de packaging? ¿O quieres ofrecer servicios de diseño web? Al definir tu nicho, podrás enfocarte en un público objetivo específico y ofrecer servicios que se ajusten a sus necesidades.
- Establece un plan de negocios: Un plan de negocios te ayudará a establecer tus objetivos, a definir tu público objetivo y a estructurar tu agencia. Incluye información sobre tu nicho, tus servicios, tu estructura de precios y tus planes de marketing.
- Reúne un equipo de profesionales: Para crear una agencia de diseño gráfico exitosa, es importante contar con un equipo de profesionales altamente cualificados y creativos. Reúne a un grupo de diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos y otros profesionales que puedan contribuir al éxito de tu agencia.
- Desarrolla un portafolio: Un portafolio es una herramienta importante para demostrar tus habilidades y capacidades a tus clientes potenciales. Incluye ejemplos de trabajos anteriores y muestra tu estilo y tu creatividad.
- Establece tus precios: Es importante establecer tus precios de manera justa y razonable. Ten en cuenta tu nivel de experiencia, la complejidad del trabajo y el tiempo que se tardará en completarlo. También debes considerar tus costos de operación y cómo se comparan con los de otras agencias de diseño gráfico.
- Promociona tu agencia: Una vez que tengas tu agencia en marcha, es importante que la promociones para atraer a clientes potenciales. Utiliza las redes sociales, crea anuncios publicitarios y publica contenido en tu blog para mostrar tu trabajo y atraer a clientes. También puedes asistir a ferias del sector y participar en eventos de networking para hacerte conocer y generar nuevas oportunidades de negocio.
Cosas que tienes que contemplar si quieres tener un estudio de diseño
Tener un estudio de diseño puede ser beneficioso para una empresa o individuo que desee crear diseños gráficos profesionales y efectivos. Algunos de los beneficios de tener un estudio de diseño incluyen:
- Mayor control sobre el proceso de diseño: Tener un estudio de diseño te permite tener mayor control sobre el proceso de diseño, desde la conceptualización hasta la ejecución final. Esto te permite asegurarte de que el resultado final cumpla con tus expectativas y requerimientos.
- Mayor flexibilidad: Tener un estudio de diseño te permite ser más flexible y adaptarte a los cambios de último minuto o a las necesidades específicas de tus clientes.
- Mayor creatividad: Al tener tu propio estudio de diseño, puedes explorar nuevas ideas y soluciones creativas que se ajusten a las necesidades de tus clientes.
- Mayor rentabilidad: Al tener tu propio estudio de diseño, puedes controlar los costos y maximizar tus ganancias, ya que no dependerás de terceros para llevar a cabo tus proyectos.
Sin embargo, tener un estudio de diseño también conlleva algunos desafíos, como la necesidad de adquirir equipo y software adecuados, contratar y gestionar a un equipo de profesionales y promocionar y vender tus servicios. Además, es importante tener en cuenta que el diseño es un campo en constante evolución y es necesario mantenerse actualizado y adaptarse a las tendencias y cambios del mercado.
No olvides seguirnos en nuestro canal de YouTube y redes sociales, sobre todo si eres o quieres ser un diseñador gráfico de profesión.