Durante los años 1931 a 1960 la tendencia del diseño gráfico orgánico fue tendencia en Estados Unidos, debido a que la tecnología en aquel entonces no era a como es en la actualidad, el proceso creativo era muy distinto a lo que conocemos actualmente.
En esos años el resultado obtenido de un diseño, era en base a la búsqueda de formas, materiales y recursos sacados de la naturaleza o de materiales que usamos cotidianamente como la pintura.
Hoy por hoy, el diseño ha perdido ese ángel que tuvo en alguna época pasada, y es que actualmente el proceso creativo tiene como fin último el computador, generando así que los resultados sean muy parecidos entre sí.
Hemos quitado la parte humana al diseño y lo hemos transformado en algo frio, que funciona, pero que pierde esa calidez humana, la falta de sentimientos se nota por las calles, aunque siempre pueden haber casos en que esto no es del todo cierto, pero son muy pocos los casos.
Y uno de sus más grandes exponentes fue el Estadounidense llamado Frank Lloyd Wright, que fue un gran exponente del diseño orgánico.
Creemos que es muy importante mantener conectado un diseño digitalmente correcto pero que tenga un lado humano que lo haga ser diferente al resto.
Y luego comenzamos el proceso de creación sobre bocetos o probando distintos tipos de materiales como papeles, hojas de árbol, papeles de colores, entre otros. Para finalmente entregar un logo y marca con una historia única.
Si te gustó lo que hacemos, puedes ver nuestros trabajos para que veas hasta donde puede llegar el diseño de tu empresa.