Salimos a la calle para analizar el diseño gráfico del gimnasio Athos en Chillán, empresa de la zona en la región de Ñuble.
Cabe mencionar que este análisis de diseño del gimnasio Athos Chillán es sobre el “diseño gráfico” de la empresa, por lo que se evaluará desde un punto de vista técnico.
Los temas a analizar son los siguientes:
- Logotipo o marca
- Fachada externa
- Fachada interna
- Material gráfico impreso
- Redes sociales
- Página web (si es que tiene)
- Nuestra propuesta
- Nota final
Logotipo
Para comenzar lo primero que vemos siempre en una empresa, producto o servicio es su logotipo, que en este caso podemos ver en la siguiente imagen.
A primera vista lo que se puede ver es el símbolo de un triángulo que parece que toma gran parte del protagonismo del logo, además de su color rojo "fuerte", pero también vemos otro elemento dentro de la "O", que es la mancuerna.
"Los elementos no pueden competir entre si"
En este caso tener estos dos elementos que compiten por el protagonismo y además de esto agregar el hecho de que el nombre ATHOS esté en mayúscula es una sobrecarga de la parte visual del logotipo.
Y si a esto le sumamos la bajada de texto o "Tagline" que mantiene las mayúsculas, al final queda un resultado demasiado cargado para ser simplemente "un símbolo".
Fachada externa
Lo que podemos ver por fuera, en la calle de Av. Argentina a un lado de Supermercados Cugat, es un recinto imponente, que resalta por su magnitud, da confianza.
Infraestructura bien, diseño mal
Pero si hablamos de diseño de marca, no tiene mayor indicio que atraiga, solo podría destacar el letrero rojo y la imagen de una mujer haciendo ejercicio pero sin identidad propia.
Aquí podemos ver con mayor detalle el letrero principal luminoso, puede que sea apreciación de la fotografía pero el color rojo del logotipo confunde con un anaranjado.
La información es mínima y en las esquinas posee un patrón de puntos que no aportan en nada para lo que es el código visual.
Fachada interior
En su interior se puede divisar que tienen sus máquinas, utilizando cada espacio de la infraestructura de manera correcta.
En la parte gráfica se puede ver solo la impresión plotter en sus paredes, en el que se ve el logotipo, junto con una especie de fondo azul que no tiene que ver con lo mostrado anteriormente.
Esto es un recurso muy pobre en el que se ve claro la deficiencia entre poner solo un logotipo y no una marca. En este caso solo se agrega el logo en todos lados y nada mas.
Material gráfico impreso
Por ahora no obtuvimos ningún material de impresión.
Redes sociales
Sus redes sociales son genéricas, con fotografías de lo que hacen pero sin darle valor al contenido, podrían tener un filtro para darle un color propio a las redes por ejemplo.
Otra cosa que pudimos observar era que tienen piezas gráficas con diseño, aunque son totalmente genéricas, con fotografías sacadas de un banco de imágenes y con recursos muy poco sofisticados como lo es el blanco que envuelven los textos de los días y sus RRSS.
Esta empresa carece de identidad
Página web
No encontramos ninguna web disponible.
Nuestra propuesta
En este caso dado a que hay poco que rescatar (solo el triángulo del nombre) potenciamos este elemento para darle el protagonismo que nos puede ayudar a ser DIFERENTES y que las personas nos puedan recordar de manera rápida y sencilla.
Además utilizamos un rojo más personalizado y no uno que se parece mucho a Coca Cola, ya que si jugamos en esas ligas, siempre se perderá, lo mejor es tener un color propio.
"Esta propuesta es creado de manera rápida y sencilla"
En el rediseño el símbolo del triángulo adquiere la mayor parte del protagonismo, ahora sí podemos dejar el texto en mayúscula para que se vea imponente. Dejamos la bajada de texto de manera sencilla y que solo sea un complemento.
Finalmente hicimos que toda esta diagramación fuese en forma de triángulo, para así generar una coherencia entre el símbolo y la identidad de marca.
Nota final
Se nota que hay una preocupación por muchas cosas, pero en cuanto al diseño gráfico, es algo que está al debe.
Es un diseño sin identidad, carece de recursos correctos, no tiene jerarquía y solo se conforman con colocar el logotipo en todos lados, y cuando esto sucede es porque no tienes una marca que hable por ti.
Nuestra nota como Estudio Páchel es de un 2,3